CONCURSO «VIA DEI FORI IMPERIALI». ROMA

Ubicación

(Con: MAofficina y SETOPANT-URV) Roma-Italia

Año

2016

Este proyecto fue finalista del Piranesi Prix de Rome XIV edición 2016. En esta oportunidad la temática era la propuesta para la reestructuración de la zona de la Vía de los Foros Imperiales de Roma. MAofficina fue la base de operaciones y desarrollo arquitectónico. El SETOPANT-URV y ACD actuaron como base científica para la propuesta.

El proyecto arquitectónico se basa en dos rasgos estructurales principales, aparentemente antagónicos: por un lado la estructura del Foro, con su secuencia geométrica y la continuidad de las relaciones ideales y/o físicas, por otro lado el eje del camino moderno que, siguiendo el proyecto original, es indistintamente y casualmente superpuesto persiguiendo el único objetivo de una conexión funcional de Piazza Venezia-Coliseum.

La evaluación de estas propuestas de planificación en capas origina un proyecto que vincula la arqueología y la modernidad mediante un cambio continuo de las jerarquías formales y de uso y altera la distinción perceptual mediante un cambio constante de nivel para asegurar una circulación total. Los episodios arquitectónicamente definidos se combinan con la construcción del nuevo sendero: rampas y escaleras para subir y bajar del nivel arqueológico alternan a lo largo del camino, paradas y miradores caracterizan su estructura, grandes tramos de escalones permitirán la visión de eventos y proyecciones que se convierten cada vez más en la modalidad de la comunicación educativa y científica del Foro.

Al dirigirnos hacia el Coliseo, dos rampas suben formando un tridente ideal, uno hacia el jardín de Villa Rivaldi y de allí a la nueva Torre del Museo, el otro al parterre, también alcanzable por un sistema de rampa graduado y un ascensor, de la Basílica de Majencio, que se convierte en la nueva entrada principal al Foro Romano.