CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CUSCO INKA

Ubicación

Cusco-Perú

Año

2016

Este proyecto es una estratgia de difusión de la reconstrucción virtual de la ciudad capital del Tawantinsuyu, desarrollada desde el Seminario de Topografía Antigua (SETOPANT) de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona-España). A partir de esta se pueden crear instrumentos audiovisuales multimedia para la presentación científica y al público general de la forma urbana de la ciudad en época inka. La restitución virtual del Cusco Inka -desarrollada desde el año 2009- ya hace parte de la exposición “The Great Inka Road: Engineering an Empire” que tiene lugar en el National Museum of the American Indian- Smithsonian Institution, de Washington. La propuesta que aquí se presenta es pionera ya que alojaría por primera vez en Perú un espacio enteramente dedicado al conocimiento del Cusco en época inka. En este caso, dedicado exclusivamente a presentar la imagen del paisaje urbano de la capital del Tawantinsuyu y de su territorio.

La propuesta se basa en crear una experiencia en la que el visitante tenga la oportunidad de poner en contexto la dimensión de la obra llevada a cabo por los inkas en el Cusco; descubrir la arquitectura de la ciudad en época inka; situar el Cusco inka en el contexto del valle; y mostrar el proceso de construcción del modelo virtual.

En esta línea proponemos los siguientes ámbitos espaciales de trabajo en la sala: 1. Acceso, 2. Cusco: Gran obra de ingeniería, 3. Visita virtual al cusco inka, 4. Sala de la maqueta, 5. Cómo se hizo el modelo 3D.